PERÚ AFRONTARÁ EN FEBRERO RADIACIÓN
SOLAR MÁS ALTA DEL MUNDO
Perú se prepara para afrontar en febrero la etapa
más calurosa del verano y los niveles de radiación solar más extremos del
mundo, con índices de 19 puntos sobre una escala de 20, según advirtió el
especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
(Senamhi), Paul Alva.
Los niveles de radiación más elevados se registrarán
en las zonas altas de los Andes peruanos, donde ya alcanzaron una radiación de
19 puntos en las ciudades de Junín y Cerro de Pasco, a 4,380 metros sobre el
nivel del mar, en el centro del territorio peruano.
"Para considerar extremo un nivel, este debe
sobrepasar los 11 puntos", detalló el especialista, quien además precisó
que los valores pueden variar de acuerdo con "si el lugar presenta
nubosidad", pues, "esta atenúa un poco la radiación".
Alva explicó que "se observan ciertas
modificaciones que responden directamente al cambio climático y al daño que
presenta la capa de ozono", gas que está en la atmósfera y que amortigua
el paso directo de la radiación ultravioleta.
El especialista precisó que en el caso de la sierra
peruana los niveles de radiación suelen ser mayores, ya que "al haber
menos atmósfera, el nivel es más alto".
En Lima la radiación solar alcanzará los 15 puntos,
y la temperatura máxima subirá hasta los 33 grados Celsius, después de que en
enero registrara las mínimas más altas de los últimos 19 años, con 24.7 grados
Celsius.
Para reducir los perjuicios de la radiación en la
salud, Alva recomendó el uso de lentes oscuros, protector solar y, "sobre
todo, protegerse de la exposición directa al astro rey entre las 10:00 y 16:00
horas".
0 comentarios :
Publicar un comentario