En el ámbito provincial, solo son cinco los municipios calificados para poder acceder al Plan de Incentivos del MEF por seguridad ciudadana. De ellos, la mayoría sigue estando en deuda con su población, pues han dejado pasar una brillante oportunidad para agenciarse de más recursos y potenciar el trabajo contra la delincuencia. En ese contexto, sería recomendable que los alcaldes de dichas jurisdicciones evalúen a sus secretarios técnicos de seguridad ciudadana, toda vez que en un gran porcentaje depende de ellos el cumplimiento del plan de actividades que encarga el ministerio.
En el caso de Santa María, acaba de incorporarse en dicho cargo Javier Salas Ramírez, hombre experimentado en estos temas; en tanto que Huaura y Carquín, han sido ratificados los funcionarios. Ahora es momento clave para hacer correcciones sobre todo teniendo en cuenta que el MEF está siendo más exigente en el Programa de Incentivos para este 2016: “antes nos fijaba 5 actividades, pero ahora serán 11. Además, hasta el año pasado podíamos llegar al 75% de la meta y se nos calificaba como óptimos, sin embargo ahora debemos de llegar al 100% si no, simplemente, no recibiremos nada”, precisó el gerente Chizán.
Fuente: Lucho Bernal Medina
0 comentarios :
Publicar un comentario